Blog Aupabet

Todo sobre Huijsen: ¿Es tan bueno?

Dean Huijsen, defensa central del Real Madrid, nació en Ámsterdam pero representa a la Selección Española de fútbol. Aunque aún puede resultar un nombre poco conocido para el gran público, dentro de la Real Federación Española de Fútbol lo consideran una pieza fundamental para el futuro de «la Roja». Se le proyecta como un jugador clave para ocupar un puesto tan estratégico como el de central durante muchos años.

El fútbol de selecciones se asemeja cada vez más al de clubes en lo que respecta a su «mercado de fichajes». En un contexto globalizado, las fronteras nacionales son más permeables y abundan los jugadores con opción legal de representar a más de un país, cuando no directamente se nacionalizan. En España, esto ya es habitual: Brahim Díaz, tras pasar por las categorías inferiores de la selección española, optó por jugar con Marruecos ante la falta de oportunidades en la absoluta. En defensa, tanto Aymeric Laporte como Robin Le Normand fueron incorporaciones estratégicas debido a la escasez de centrales de alto nivel. La llegada de Huijsen busca precisamente reforzar esa zona con vistas al futuro.

Quién es Dean Huijsen

Dean Huijsen nació el 14 de abril de 2005 en Ámsterdam, pero su vínculo con España comenzó muy pronto: a los cinco años, su familia se trasladó a Marbella, donde dio sus primeros pasos en el fútbol. Su talento no tardó en destacar y llamó la atención del Málaga, que lo incorporó a su cantera. Permaneció en La Rosaleda hasta 2021, año en que inició su aventura internacional en Italia. Primero se unió a la Juventus, club que le ofreció formación en una de las escuelas más exigentes del fútbol europeo, conocida por su disciplina táctica. Más tarde, recaló en la Roma a petición de José Mourinho.

Por tanto, su conexión con España va mucho más allá de una simple formalidad. En declaraciones a EFE, Huijsen reconoció que, incluso antes de que la RFEF lo convocara para la Sub-21, ya tenía en mente vestir la camiseta de «La Rojita». «Hablé con Santi Denia durante la concentración. Ya me habían contactado antes, y tenía claro que quería jugar con España», explicó. El 21 de febrero de 2024, su nacionalización por carta de naturaleza fue aprobada por el Gobierno, abriéndole oficialmente las puertas de la selección.

Antes de ese paso, el central representó a Países Bajos en categorías inferiores, sumando 18 partidos entre las selecciones Sub-17, Sub-18 y Sub-19. No obstante, su compromiso con España nunca flaqueó. Dean siempre ha expresado sentirse malagueño y malaguista, una identidad que fue clave para que, finalmente, recibiera la esperada llamada del seleccionador absoluto, Luis de la Fuente.

Los orígenes de Dean Huijsen

Lo de Dean Huijsen con el fútbol no es casualidad: lo lleva en la sangre. Es hijo de Donny Huijsen, ex futbolista neerlandés que llegó a jugar en la Eredivisie durante los años 90. Donny, que era delantero, siempre soñó con ver a su hijo seguir sus pasos en ataque. Sin embargo, cuando Dean empezó a jugar en el Costa Unida, ya afincado en Marbella, su entrenador vio en él cualidades ideales para el centro de la defensa y decidió cambiarle de posición.

Aunque al principio su padre no recibió bien la decisión, el tiempo acabaría dándole la razón al técnico. Como central, Dean no solo encontró su lugar en el campo, sino que comenzó a destacar rápidamente. Su rendimiento captó la atención del Málaga, que lo incorporó a su cantera, y desde entonces su carrera ha seguido una trayectoria ascendente.

Cómo juega Dean Huijsen

Dean Huijsen es un defensa central ambidiestro, lo que le permite desempeñarse con soltura tanto en el perfil derecho como en el izquierdo de la zaga. Esta versatilidad le convierte en una pieza valiosa para cualquier sistema defensivo. Destaca por su buena salida de balón, una cualidad que encaja perfectamente con el estilo de juego propuesto por la Selección española. “Soy un central con buena salida de balón, por eso también decidí irme a Italia, para mejorar defensivamente. Creo que el estilo de España me viene muy bien”, comentó en una entrevista con EFE.

Además, cuenta con un físico imponente: mide 1,97 metros, una estatura que le sitúa entre los defensores más altos de la élite. Aunque aún tiene margen para ganar fuerza física, las condiciones naturales ya están ahí.

Huijsen también ha demostrado tener personalidad y liderazgo. Fue capitán en todas las categorías inferiores del Málaga por las que pasó. Su estreno en la Serie A no fue menor: debutó en un exigente Milan-Juventus en San Siro, entrando para ayudar a conservar un 0-1 a favor de la Juve. Más tarde, en su etapa en la Roma, marcó un gol frente al Frosinone y mandó callar a la grada, un gesto que le costó ser sustituido al descanso por Daniele De Rossi, pero que también dejó claro que no se intimida ante la presión.

Su consolidación llegó en el Bournemouth de Andoni Iraola, donde se estableció como uno de los centrales con más proyección de la Premier League. Finalmente, el 17 de mayo de 2025, el Real Madrid hizo oficial su fichaje.

Su llegada al Real Madrid

Era un secreto a voces y el Real Madrid ha decidido hacerlo oficial. El club blanco ha cerrado un acuerdo con el AFC Bournemouth para que el defensa español Dean Huijsen se convierta en jugador madridista hasta el 30 de junio de 2030.

El futbolista comenzará su etapa en el equipo el próximo 1 de junio, fecha en la que se enfundará por primera vez la camiseta del Real Madrid. Este detalle confirma lo adelantado por la BBC, que informaba que el Bournemouth de Andoni Iraola permitiría al central unirse al conjunto blanco antes del arranque del Mundial de Clubes previsto para junio.

Sigue todas la actualidad del Real Madrid y las mejores cuotas en aupabet.es 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio