El Tour de Francia 2026 arrancará en Barcelona. Las grandes vueltas ciclistas han convertido en tradición iniciar sus primeras etapas fuera de su territorio habitual, una estrategia que no solo promociona la carrera a nivel internacional, sino que también supone una importante fuente de ingresos. Si en 2023 la Grand Départ tuvo lugar en el País Vasco, en 2026 será el turno de la Ciudad Condal. En total, se disputarán tres etapas en territorio español: dos completas y una tercera de forma parcial.
Para ambas partes, el acuerdo representa un negocio redondo. Barcelona busca la proyección global que solo un evento deportivo de esta magnitud puede ofrecer, mientras que el Tour recibe una suma considerable por llevar su salida a la ciudad. Según informó EFE, el acuerdo se cerró en 9,68 millones de euros. «Con la salida oficial del Tour, uno de los diez grandes acontecimientos deportivos de referencia internacional, Barcelona se convertirá en la capital mundial del ciclismo», afirmaron desde el Ayuntamiento.
Etapa 1: Barcelona – Barcelona (contrarreloj por equipos), 19,7 km
La primera etapa del Tour de Francia 2026 se disputará el 4 de julio con una innovadora contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros, desarrollada íntegramente en Barcelona. El recorrido ha sido diseñado para exhibir al mundo algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La salida tendrá lugar en el Fórum, junto al mar, y el pelotón pasará por puntos icónicos como la Sagrada Familia antes de dirigirse hacia la meta, situada en el Estadio Olímpico, tras ascender en dos ocasiones la montaña de Montjuïc.
El trazado presenta un perfil ascendente y un formato novedoso. A diferencia de las contrarrelojes tradicionales, el tiempo final se tomará en función del primer ciclista de cada equipo que cruce la meta. Esto significa que el primer maillot amarillo del Tour 2026 será para el corredor más rápido del equipo vencedor, estableciendo así la primera clasificación general de la carrera con tiempos individuales.
Etapa 2: Tarragona – Barcelona, 178 km
La segunda etapa del Tour de Francia 2026 se disputará el 5 de julio y partirá desde Tarragona. El recorrido presenta dos partes bien diferenciadas. En los primeros kilómetros, el pelotón rodará junto al mar en un tramo completamente llano. Sin embargo, en la segunda mitad, el perfil cambia radicalmente, dando paso a un terreno ondulado con continuas subidas y bajadas que podrían favorecer intentos de escapada.
La meta, al igual que en la primera etapa, estará situada en el Estadio Olímpico de Barcelona. Antes de conocer al vencedor, los corredores deberán afrontar hasta tres ascensos al castillo de Montjuïc, lo que añadirá un desafío extra en la lucha por la victoria.
Etapa 3: salida en Granollers
La tercera etapa del Tour de Francia 2026 se disputará el 6 de julio y será la última dentro de la Grand Départ Barcelona 2026. En esta ocasión, solo una parte del recorrido transcurrirá en territorio español, con la salida ubicada en Granollers, en la provincia de Barcelona.
El trazado completo aún no ha sido revelado. La organización dará a conocer los detalles de esta etapa, junto con el resto del recorrido de la ronda gala, en una presentación oficial programada para el mes de octubre.
Todas las etapas del Tour en directo desde aupabet.es