Detalles de las sedes de España, Portugal y Marruecos
El Mundial 2030 será un evento histórico al ser compartido entre España, Portugal y Marruecos, con un total de 20 estadios que albergarán los partidos de la competición. De estas sedes, España contará con la mayoría, destacando como protagonista principal gracias a su infraestructura deportiva de clase mundial. A continuación, te presentamos un análisis detallado de las sedes, su capacidad y las rondas que acogerán en el torneo.
España: Sedes y detalles del Mundial 2030
Santiago Bernabéu (Madrid)
- Capacidad proyectada: 78.297 espectadores.
- Ronda máxima: Final.
- Propietario: Real Madrid.
- Historia destacada: Ha sido testigo de eventos como España-Brasil y conciertos de estrellas como Taylor Swift.
Con su reciente modernización, el Bernabéu es uno de los principales favoritos para albergar la gran final del torneo.
Camp Nou (Barcelona)
- Capacidad proyectada: 103.447 espectadores.
- Ronda máxima: Final.
- Propietario: FC Barcelona.
El renovado Camp Nou, con su espectacular diseño y aforo, compite directamente con el Bernabéu por la final.
Metropolitano (Madrid)
- Capacidad proyectada: 70.650 espectadores.
- Ronda máxima: Semifinales.
- Propietario: Club Atlético de Madrid.
- Historia destacada: Final de la Champions League 2019.
San Mamés (Bilbao)
- Capacidad proyectada: 53.633 espectadores.
- Ronda máxima: Cuartos de final.
- Propietario: San Mamés Barria.
- Historia destacada: Ha sido sede de la Champions femenina y eventos culturales como los MTV Awards.
La Rosaleda (Málaga)
- Capacidad proyectada: 45.000 espectadores.
- Ronda máxima: Cuartos de final.
- Propietarios: Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga y Junta de Andalucía.
- Historia destacada: Cuartos de la Champions en 2013 y conciertos de artistas como Shakira.
La Cartuja (Sevilla)
- Capacidad proyectada: 71.000 espectadores.
- Ronda máxima: Semifinal.
- Propietario: Estadio La Cartuja de Sevilla SL.
- Historia destacada: Ha sido escenario de finales de Copa del Rey y grandes conciertos.
Otros estadios en España
- Riazor (A Coruña): Capacidad de 48.015, albergará octavos de final.
- RCDE Stadium (Barcelona): Capacidad de 40.259, acogerá cuartos de final.
- Estadio Gran Canaria (Las Palmas): Capacidad de 44.500, también para cuartos de final.
- Anoeta (San Sebastián): Capacidad de 42.300, sede de cuartos de final.
- Nuevo Romareda (Zaragoza): Capacidad de 43.144, acogerá octavos de final.
Marruecos y Portugal: Proyectos destacados
En Marruecos, el Estadio Hassan II en Casablanca destaca por ser el más ambicioso, con un aforo proyectado de 115.000 espectadores, compitiendo con los mejores estadios españoles por albergar la final. En Portugal, estadios como el Estadio do Dragão en Oporto y el Estadio da Luz en Lisboa serán sedes clave del torneo.
¿Qué esperar del Mundial 2030?
El torneo promete ser un espectáculo no solo deportivo, sino también arquitectónico, con estadios que reflejarán la innovación y modernidad del fútbol mundial. España lidera con estadios históricos y de última generación, mientras que Marruecos y Portugal aportan estadios de alta capacidad y proyectos emblemáticos.
Mantente al tanto de las novedades del Mundial 2030 y conoce más sobre las mejores predicciones y análisis deportivos en Aupabet.es. ¡Descubre todos los detalles del evento que marcará la historia del fútbol internacional!
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.