5 Curiosidades de la UFC

Hola amigos, hoy os dejamos en nuestro blog con una lista de 5 curiosidades de la UFC

Para ello nos remontamos a 1993, es en ese año cuando la UFC nace como un torneo de formato relámpago (inicio y fin en un mismo día) teniendo como objetivo determinar cuál es la mejor arte marcial entre todas. Para esto ponían a competir entre sí a luchadores especialistas y de alto nivel representantes de cada arte marcial, es decir, boxeo vs karate, lucha vs jiu jitsu, entre otras artes marciales. Y dicho esto. ¡Vamos con las curiosidades!

1Originalmente no existían reglas. 

En los primeros eventos de la UFC, las reglas eran, no hay reglas. Aunque tenían 3 reglas de “honor». No morder, no golpear los genitales y no meter los dedos en los ojos.

Actualmente, existen infinitas reglas para proteger al luchador y garantizar su seguridad. Golpes en zonas peligrosas (nuca, columna vertebral, genitales, etc…), manipulación de articulaciones pequeñas (dedos), morder, meter los dedos en los ojos u otro tipo de ‘acciones sucias’, más propias de una pelea callejera están totalmente prohibidas.

2El cinturón ganador vale oro. 

Y lo decimos de manera literal. Un cinturón puede llegar a pesar 6 kilos de oro puro y a valer hasta 340 mil dólares. El cinturón de la UFC, solo se entrega al mejor peleador de cada categoría. Entre ellas están: mosca, gallo, pluma , ligero, Welter, mediano, semipesado y pesado, la de más importancia.

3Cada vez gana más adeptos.

Por más que todo surgió en los Estados Unidos, la UFC se fue popularizando por todo el mundo. Actualmente es transmitida por más de 150 países y su cuenta de YouTube alcanza las 3.500.000.000 de vistas y los 11 millones de suscriptores. ¡De locos!

4Cómo terminan los combates.

-Vía nocaut (K.O): es el que todo luchador quiere conseguir ya que además se ser el más espectacular es el que levanta a los aficionados de sus asientos. Es cuando un luchador queda inconsciente, desorientado o imposibilitado para realizar su propia defensa.

Vía nocaut técnico (TKO): el árbitro detiene el combate por falta de respuesta y/o defensa de uno de los luchadores.

-Vía sumisión: Un luchador consigue que su rival se rinda o desmaye con una estrangulación o llave. Se tiende a pensar que en este tipo de finalización se requiere más habilidad y estrategia.

-Vía decisiónunánime: los tres jueces están de acuerdo en el ganador. Dividida: dos jueces eligen a un mismo ganador y el tercer juez elige al otro peleador. Mayoritaria: dos jueces eligen a un mismo ganador y el tercer juez vota empate. Empate mayoritario: dos jueces votan empate y el tercero elige un ganador.

5España cuenta con varios luchadores. 

En la actualidad España cuenta con los siguientes combatientes:

  • Ilia Topura «El Matador»
  • Joel Álvarez «El Fenómeno»
  • Juan Espino «El Guapo»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here